"La noche estrellada" (1889), por V. van Gogh
¡Oh el hermoso cielo de aquí en pleno verano! Esto golpea la cabeza y no dudo en absoluto que se vuelva uno chiflado. Ahora bien, siéndolo ya antes no hago más que gozar de ello. Pienso decorar mi taller con media docena de girasoles, una decoración donde los cromos crudos o quebrados estallarán sobre fondos diversos, azul desde el veronés más pálido hasta el azul de rey, encuadrados por delgadas ripias pintadas de anaranjado. Especies de efectos de vitrales de iglesia gótica. GOGH, V. van (1988): Carta a Émile Bernard.
Yo mismo no sé como pinto vengo a sentarme con un panel blanco, miro lo que tengo delante de los ojos y me digo este panel debe convertirse en alguna cosa, regresa descontento, lo pongo de lado y después de descansar lo miro con cierta angustia, sigo descontento porque tengo demasiado en la mente esa maravillosa naturaleza para que pueda estar contento, pero no obstante veo en mi obra un eco de lo que me impresionó, veo que la naturaleza me contó algo, me habló, y yo lo anoté en estenografía. En mi estenograma puede haber palabras indescifrables, faltas o lagunas; sin embargo queda alguna cosa de lo que el bosque o la playa o la figura dijeron, y no es una lengua muerta convencional, que no nació de la naturaleza misma, sino de una manera de hacer o de un sabio sistema. GOGH, V. van (): Carta a su hermano Théo.
The amazing paintings of Vincent van Gogh
Postimpresionismo por Wikipedia, Tanto por saber y IES Gelves; y vídeo de Artecreha.
Vincent van Gogh y selección de obras por VGGallery, Wikipedia, Galeria Van Gogh, Van Gogh Museum de Ámsterdam, La ciudad de la Pintura, Olga´s gallery, WahooArt y Google Art Project.
Visitas virtuales a los varios cuadros de Van Gogh, y la Habitación de Arles.
MÉNDEZ ZAPATA, G. (2006): Las principales obras de Van Gogh explicadas en fichas; y descarga alternativa en powerpoint.
Audiovisuales "Van Gogh" de El poder del arte; "Van Gogh" de Los postimpresionistas; "Van Gogh, maestro de la pintura"; "Van Gogh"; "Los girasoles" de La vida privada de una obra de arte; "The place of Van Gogh"; "Vincent Van Gogh" de Genios de la pintura; "Las cuatro estaciones en Van Gogh", "El loco de pelo rojo", "Vincent Van Gogh" (los cuadros cobran vida), "¿Quién es Vincent van Gogh?" y "Buscar la vida en el color".
Videoclip y letra de la canción "Vincent" de NOFX.
P. Cézanne y selección de obras por Wikipedia, ArteHistoria, Taller de Cézanne [français], Ciudad de la Pintura, Painting Palace, Google Art Project, Olga´s Gallery, The complete works; exposición "Cézanne in Provence" del National Gallery of Art de Washington; y vídeos tributo y "Los jugadores de cartas".
E. H. P. Gauguin y selección de obras por Wikipedia, ArteHistoria, Ciudad de la Pintura, Painting Palace, Google Art Project, Olga´s Gallery y The complete works; y vídeos "Gauguin" de Grandes pintores, "Gauguin, el eterno salvaje", "El cristo amarillo" y "Paul Gauguin".
MÉNDEZ ZAPATA, G. (2006): Las principales obras de Van Gogh explicadas en fichas; y descarga alternativa en powerpoint.
Audiovisuales "Van Gogh" de El poder del arte; "Van Gogh" de Los postimpresionistas; "Van Gogh, maestro de la pintura"; "Van Gogh"; "Los girasoles" de La vida privada de una obra de arte; "The place of Van Gogh"; "Vincent Van Gogh" de Genios de la pintura; "Las cuatro estaciones en Van Gogh", "El loco de pelo rojo", "Vincent Van Gogh" (los cuadros cobran vida), "¿Quién es Vincent van Gogh?" y "Buscar la vida en el color".
Videoclip y letra de la canción "Vincent" de NOFX.
P. Cézanne y selección de obras por Wikipedia, ArteHistoria, Taller de Cézanne [français], Ciudad de la Pintura, Painting Palace, Google Art Project, Olga´s Gallery, The complete works; exposición "Cézanne in Provence" del National Gallery of Art de Washington; y vídeos tributo y "Los jugadores de cartas".
E. H. P. Gauguin y selección de obras por Wikipedia, ArteHistoria, Ciudad de la Pintura, Painting Palace, Google Art Project, Olga´s Gallery y The complete works; y vídeos "Gauguin" de Grandes pintores, "Gauguin, el eterno salvaje", "El cristo amarillo" y "Paul Gauguin".
Tributo a Gauguin
H.M.R. de Toulouse-Lautrec y selección de obras Wikipedia, ArteHistoria, Ciudad de la Pintura, Google Art Project, Olga´s Gallery y The complete works; Museo Toulouse-Lautrec de Albi; y vídeos "Toulouse-Lautrec" de Descubriendo el arte, "T-Lautrec" de Biografías y tributo.
Podcast "Van Gogh" y "Toulouse-Lautre" de Pasajes de la Historia; "La verdadera historia de su maltrecha oreja" de La rosa de los vientos; "V. van Gogh"; "Los comedores de patatas" de La galería de Rtve; y audio-documental "Toulouse-Lautrec".
Cine: selección por El antepenúltimo mohicano; Moulin Rouge (2001); Van Gogh: painted with words (2010); capítulo de la serie Doctor Who; y Loving Vincent (2012).
PRÁCTICA: "Arte de los Impresionismos" [4ºESO].
Actividades: Crea cuadros; y Webquest 1, 2 y 3.
FUENTES: Biografías y vidas; MOMA; F. Barrile en Avizora; e Historia del Arte.