Actualizado a 6 de marzo de 2025

Progr. aula 3ºESO Geografía


Criterios de Calificación de 3º ESO Geografía (2024-25).

Tutorial para registrarse en la plataforma Educaplay y código de identificación de los alumnos: Curso+número de lista+nombre propio 3B06Nombre propio.


Proyecto anual:
CazaNoticiasEs un proyecto individual que consiste en realizar un dossier de noticias periodísticas comentadas. Durante cada unidad el alumnado debe buscar una noticia de actualidad relacionada con sus contenidos y realizar un comentario crítico. Éste debe seguir los criterios establecidos en su rúbrica específica y constar de los apartados establecidos en su correspondiente guion [véase las rúbricas de mapas conceptuales, redacciones escritas y exposiciones orales]. Se debe adjuntar enlace/foto de la noticia y del comentario a su correspondiente tarea de Teams y se expone voluntariamente al final de la unidad.

01: EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
Introducción y Apartado 1.1:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente [adjunta noticia y comentario a su correspondiente tarea de Teams].
- Debate: Comentario reflexivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pp. 8-11 (1).
- Ejercicio 2 (1) p. 19.
Apartado 1.2:
Taller geográficoCalcula, aproximadamente, las coordenadas geográficas siguientes ciudades: Madrid; Tokio; Buenos Aires; Bagdad; Ottawa; Luanda; Berlín; Wellington; y Nairobi. Véase mapa pp. 312-313 (3).
Apartado 1.3:
- Ejercicio 15 (2) p. 24.
Apartado 1.4:
- Ejercicios Aprendo+ A (1) p. 28, y 3 (2) p. 36.
- Taller geográfico: Manejo de Google Maps en el aula (1).
Apartado 1.5 y finales:
- TEMA: Copiar y enriquecer el mapa conceptual de la p. 38 (4) [formato A3].
PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).

02: POBLACIÓN Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO.
Introducción y Apartado 2.1:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
- PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente.
- Debate: Reflexión personal sobre el vídeo "Historia mundial de la población" (1).
- Ejercicios 1 (2) y 2 (2) p. 43.
Taller geográfico: Busca información sobre tu nombre y apellidos en el INE y realiza un informe (número de personas, edad media y distribución por provincias) (2).
Juego interactivo: Identifica las partes del DNI de España (3).
- PRÁCTICA "Pirámides de población". Elige una de un país del Mundo de Population Pyramid y analiza y coméntala siguiendo el siguiente guion: identificar el tipo; describir la estructura según género y edad; señalar las anomalías (muescas) y explicar las causas que las han provocado; y plantear su posible evolución futura y 3 consecuencias para el Estado (4).
Apartado 2.2:
- PBL "Árbol genealógico familiar" (4).
- Veo, pienso y me pregunto sobre el siguiente vídeo (alternativo) (2).
- Ejercicio 4 (2) p. 45.
- Debate: Multiculturalidad-Interculturalidad (1).
Apartado 2.3:
- Ejercicios 5 (2) y 7 (1) p. 49.
Apartado 2.4
- Bombardeo cooperativo de 10 preguntas sobre el vídeo “Despoblación rural” (2).
Taller geográficoBusca 2 localidades de tu provincia y explica el significado su nombre [véase el glosario toponímico] (2).
Apartados 2.5-6:
- Mapa conceptual cooperativo sobre el vídeo “Evolución de las ciudades” (2).
- Ejercicios 10 (2) p. 51 y 6 (3) p. 64.
PRÁCTICA: Identifica las principales imágenes referentes al estudio del Urbanismo (3).
PRÁCTICA "El plano urbano" pp. 54-55.
Apartado 2.7:
-  Taller geográfico: Elige 1 calle de tu barrio-localidad y explica el significado de su nombre (oficio, orografía, acontecimiento o personalidad histórica). Además, investiga si ha cambiado su nombre, y explica cuándo se ha producido y el por qué (2).
- Ejercicio 13 (2) p. --.
Apartado 2.8:
Taller geográfico: Realiza una foto-denuncia sobre algún problema de tu ciudad y explícala (3).
Apartado 2.9 y finales:
- Aprendo+ (2) y 21 (2) p. 61.
TEMA: Copiar y enriquecer el mapa conceptual de la p. 66 (4) [formato A3].
Taller geográfico: Analiza y comenta el mapa de la p. 27.
- PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Quizizz de repaso y saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).
[Cine propuesto "Un franco, 14 pesetas"].

03: ECONOMÍA Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
Introducción y Apartado 3.1:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
- PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente.
- Mapa conceptual cooperativo del vídeo “Capitalismo o Socialismo” (3).
- Ejercicio 3 (2) p. 74.
PRÁCTICAS: Completa las infografías de las fases de la actividad económica (3) y de los agentes económicos (3)
Apartado 3.2:
- Ejercicios 5 (2) p. 78; y A (3) p. 79.
Apartado 3.3:
Juego interactivo: Identifica los componentes de un billete de 50 euros (3).
- Ejercicio A (2) p. 81.
Apartado 3.4:
- Veo, pienso, me pregunto sobre el Niños navideños” (2).
- Ejercicio 4 (3) p. 94.
Apartado 3.5:
- Ejercicios 2 (4) p. 97.
Apartado 3.6:
- Bombardeo cooperativo de 10 preguntas del vídeo «Entrevista de trabajo» (2).
- Ejercicios 6 (3) p. 94
Apartados 3.7-8 y finales:
- PRÁCTICA: Analiza y comenta el gráfico de la p. 77 (4).
Visionado y comentario de los datos del Paro en España y ejercicio 20 (2) p. 90.
Debate: Visionado del vídeo "Las 10 claves de la empleabilidad" (1).
TEMA: Copiar y enriquecer el mapa conceptual de la p. 96 (4) [formato A3].
PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Quizizz de repaso y saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).
[Especial navideño: ¿Qué compraría Jesucristo?] [cortar video]

04: LOS PAISAJES AGRARIOS Y MARINOS.
Introducción y Apartado 4.1:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
- PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente.
- Ejercicio 1 (3) p. 101.
Apartado 4.2:
- PBL Catastro (4).
Apartado 4.3:
- KWL sobre los alimentos transgénicos y visionado del vídeo (3).
- Comenta el gráfico de la p. 105 (2).
Apartados 4.4-5:
- Bombardeo de 10 preguntas sobre el vídeo "Trashumancia: patrimonio de la Humanidad" (2).
Debate: Reflexión personal sobre el vídeo "Esclavitud de las gallinas" (1).
- Ejercicio 8 (2) p. 107.
Apartados 4.6-7:
- Ejercicio 9-D (3) p. 121.
Debate: Visionado del vídeo "Novedades y objetivos de la PAC 2023-27" (1).
Apartado 4.8:
- Ejercicio 14 (3) p. 114.
Apartado 4.9:
- Ejercicio 17 (2) p. 117; y A, B y C (3) p. 118
- Debate: Visionado del vídeo "El Wizard pescando en alta mar" (1).
Apartado 4.10 y finales:
- Ejercicio 19 (3) p. 119.
TEMA: Copiar y enriquecer el mapa conceptual de la p. 122 (4) [formato A3].
PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Quizizz de repaso y saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).

05: LOS PAISAJES MINEROS E INDUSTRIALES.
Introducción y Apartado 5.1:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
- PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente.
- Ejercicio 2 (1) p. 127.
- Debate: Minas de coltán (1).
Apartado 5.2:
- Ejercicio A (2) p. 131.
PRÁCTICA: Identifica las partes de una central nuclear (3).
Apartado 5.3:
- Juego interactivo: Identifica las fases de la producción del papel (3).
Ejercicio 9 (3) p. 132.
- Bombardeo de 5 preguntas del vídeo ¿Cómo se fabrica un Nissan? (2).
Apartado 5.4:
- Veo, pienso, me pregunto sobre el fragmento de la película "Tiempos modernos" (2).
- Semáforo del vídeo “Obsolescencia programada” de El Intermedio (2).
Apartado 5.5:
- Edpuzzle sobre el vídeo "Deslocalización industrial" (3).
- Identifica las principales Multinacionales industriales del Mundo y elige una para explicar su origen y actividad actual (4).
Ejercicio 13 (3) p. 136.
Apartado 5.6:
- Ejercicio "Por un mundo mejor" (3) p. 139.
- Realiza un comentario de un paisaje industrial de la unidad (véase p. 141) (4).
Apartado 5.7 y finales:
- PBL "Mi futuro hogar" (5).
- Debate: Españistán (1).
PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Quizizz de repaso y saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).

06: LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS.
Introducción y Apartado 6.1:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente.
- Ejercicio 3 (3) p. 155.
Apartado 6.2:
- Debate: "El futuro de la movilidad" (1).
- Enumera los medios de transporte a nivel interno (urbano) y externo (medio y lugares que conecta) de tu ciudad (2).
- Ejercicio 8 (3) p. 160.
Apartado 6.3:
PRÁCTICATurismo en Castilla y León (atractivo y provincia) (3).
Apartado 6.4:
- Ejercicio 16 (3) p. 164.
Apartado 6.5:
- Brújula de "Animals" (3).
- Ejercicio 21 (3) p. 169.
- PBL Exposición del informe de “La bolsa de valores”.
Apartado 6.6 y finales:
- Análisis Dafo de tu tienda favorita (3).
PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Quizizz de repaso y saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).

07: AVANCES TECNÓGICOS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Introducción y Apartado 7.1:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente.
- Ejercicio 2 (2) p. 187; y 1 (3) p. 13.
Apartado 7.2:
- Busca información sobre el tema en plataformas de Inteligencia Artificial como: Gemini, Deepseek o Chat GPT (2).
Apartado 7.3:
- Ejercicio 8 (2) p. 190.
Apartados 7.4-5:
- Ejercicio 2 (2) p. 183.
- Visionado de la web de datos abiertos del Gobierno de España.
- Bombardeo de 10 preguntas sobre 2 de los siguientes anuncios publicitarios (a elegir) (4).
- Ejercicio 14 (2) p. 195.
- Visionado del vídeo "Reality" y reflexión personal.
Apartado 7.6:
- Ejercicio 16 (2) p. 196.
Veo, pienso, me pregunto sobre el videoclip "Are You Lost In The World Like Me?" y reflexión personal (1).
- Visionado del vídeo "Black mirror: caída en picado" y reflexión personal (1).
Visionado del vídeo "El adivino" y reflexión personal (2).
Apartados 7.7-8 y finales:
- Ejercicio 22 (3) p. 201.
- Visionado del vídeo "Salva a Ralph" y reflexión personal (1).
PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Quizizz de repaso y saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).

10: RELACIONES INTERNACIONALES Y UNIÓN EUROPEA.
Introducción y Apartados 10.1-2:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente.
- Ejercicio 2 (3) p. 263.
Juego interactivo: Interpreta el simbolismo bandera de España (3).
Debate: visionado del vídeo sistema electoral D´Hont y reflexión personal (1).
PRÁCTICA: Completa la infografía sobre el Sistema político español(3).
- Reflexiona sobre 2 artículos, los que más te hayan llamado la atención, de la Constitución de 1978 (4).
- Elige el partido político español actual al que votarías en las elecciones nacionales y reflexiona, en una página, sobre el por qué de tu elección (1 página) (3).
PRÁCTICA: Mapa político de España (5).
Apartados 10.3-4:
- Juego interactivo: Mapa político del Mundo (3).
Debate: visionado del vídeo "Conflicto Árabe-Israelí" de El País y reflexión personal (1).
- Oigo, pienso y me pregunto sobre la canción “Niño soldado” de SKA-P (3).
Debate: visionado del vídeo "Guerra de Ucrania" de Academia play y reflexión personal (1).
Apartado 10.5:
- Ejercicios C (2) p. 274 y A (3) p. 275.
- ¿Qué Regalo Azul de Unicef harías y por qué? (2).
- Ejercicio 16 (3) p. 277.
Apartados 10.6-8 y finales:
PRÁCTICA: Mapa político de Europa (5).
- Ejercicio 20 (2) p. 281.
Debate: visionado de vídeo "¿Cómo funcionan las instituciones de la UE?" y reflexión personal (1).
- Ejercicios 24 (2) y 26 (2) pp. 283-284.
Juego interactivoIconografía nacional de las monedas euro (3).
PRÁCTICA: Identifica a los protagonistas de la política actual (3).
- Juego interactivo de "Banderas del Mundo": Europa, América del Norte, Central y del SurÁfricaAsia y Oceanía (2).
PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Quizizz de repaso y saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).

11: GLOBALIZACIÓN Y RETOS DE LA CIUDADANÍA
Introducción y Apartado 11.1:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
PRÁCTICA: Mapas políticos del Mundo, Europa y España.
PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente.

Apartado 11.2:
- Lectura y elección de los 3 artículos más importantes de la Declaración Universal de Derechos Humanos (opinión personal reflexiva) (3).
Debate: Reflexión personal sobre la canción “Rap contra el racismo” (1). 
- KWL sobre el yihadismo (visionado del vídeo) (3).
PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Quizizz de repaso y saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).

08: UN MUNDO DESIGUAL.
Introducción y Apartado 8.1:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente.
- PBL “Una semana sin compras”. Intenta no comprar NADA durante una semana y redacta (300 palabras) la experiencia tanto desde un punto de vista personal como desde el de tu entorno (4).

Apartado 8.2:

- Realiza un mapa conceptual del vídeo "Minas de Coltán" (3).
- Cartografía: Realiza un mapa en el que sitúes los principales conflictos armados actuales (3).
Bombardeo cooperativo de 10 preguntas sobre el vídeo "El señor de la guerra". (3).
- Elabora una reflexión sobre los datos de Riesgo de Pobreza en el Mundo (3).
- Compara y contrasta un hospital del Centro de África y uno Español (3).
- Veo, pienso y me pregunto del vídeo "Gracias por fumar" (2).
- Bombardeo cooperativo de 10 preguntas sobre el vídeo "Different lives" (2).
EXTRA: Actividad de Ampliación voluntaria: Visionado del documental «¿A dónde voy yo?» y realización de una reflexión personal (4).
[Cineforum "El señor de la guerra" y Ficha didáctica]
- Semáforo del vídeo sobre el desperdicio de comida según Mercadona (3).
- Veo, pienso y me pregunto del vídeo “Homeless” (2).
PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Quizizz de repaso y saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).

09: SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE.
Introducción y Apartado 9.1:
- Activación de conocimientos previos y exposición del tema.
PBLBusca una noticia de actualidad relacionada con los contenidos de la unidad y coméntala críticamente.
Apartado 9.2:
- Vivienda sostenible.
- Reportero de investigación: Elabora un informe en el que expongas 5 trucos prácticos para que el instituto sea más sostenible (2).
- Folio giratorio y Mapa conceptual del vídeo "Chernobyl en 15 minutos" (2).
- Mapa conceptual del vídeo "¿Qué nos ocurrirá con el cambio climático?" (2).
- Folio giratorio y consensus sobre el vídeo «Cambio climático: impacto en España» (3).
PBL: Exposición y evaluación del comentario de la noticia de la unidad (4).
- Quizizz de repaso y saco de dudas.
Metacognición: ¿Qué he aprendido?, ¿Cómo lo he aprendido?; y ¿Qué me ha resultado más interesante? (3).

PBL de fin de curso: "Planifica las vacaciones de Verano".