"Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa" (1434) por J. Van Eyck
El hábil pintor de quien me ocupo fue uno de los observadores más atentos de la realidad, hasta el punto de parecer haber querido desmentir la afirmación de Plinio de que si un pintor pinta muchas figuras, hace siempre algunos parecidos, dado que es imposible igualar a la naturaleza, que entre mil rostros no hace dos que sean iguales. En el Políptico de San Bavón de Gante, de Jan van Eyck, hay trescientas treinta figuras y ninguna de ellas se parecen entre sí. Además, sus rostros demuestran las más diversas expresiones: el fervor divino, el amor; la fe. En la de la Virgen sus labios parecen pronunciar las palabras del libro que lee. Por otra parte, el paisaje muestra muchos árboles exóticos, pudiéndose además conocer la naturaleza de cada planta y de una vegetación extraordinariamente bella. Se podrían contar los cabellos de los personajes y las crines de los caballos, todo ello pintado con tal delicadeza que desconcierta y deja atónitos a los artistas que contemplan la obra. MANDER, C. van (1604): El libro de la pintura.
Audiovisuales "Pintura flamenca"; de I. Sobrón; "Arte gótico flamenco" de Aprendiendo arte; "La revolución artística flamenca del siglo XV" de J.J. Pérez Preciado; "La pintura flamenca primitiva" de I. Monteira; y "El gótico tardío en Flandes" de L. Silla Criado.
Podcast
J. van Eyck por The complete works, Wikipedia, Web gallery of art, Ciudad de la Pintura, Olga´s Gallery, Google art project y Painting palace; y vídeos tributo y "Comentario del matrimonio Arnolfini".
R. van der Weyden por Museo del Prado, Wikipedia, Ciudad de la Pintura, Olga´s Gallery, Google art project, Painting palace, Enseñ-Arte y Web gallery of art; análisis de la obra "El descendimiento" por Algargos; y vídeos tributo y "¿Cómo se pintó el descendimiento?".
H. Bosch "El Bosco" y selección de obras por Museo del Prado, Wikipedia, J. B. art center, Ciudad de la Pintura, Olga´s Gallery, Google art project, Painting palace y Web gallery of art; análisis de las obras El jardín de las delicias y audioguía infantil, El carro de heno y Mesa de los pecados capitales por Pradomedia; y documental "H. Bosch" de Genios de la pintura. Tributo
FUENTES: The National Gallery, Arte Torreherberos
