Yo soy Azitawadda, el bendecido de Baal, servidor de Baal, el que ha hecho poderoso Urikki, rey de los Adanios.nBaal me ha hecho para los Adanios como un padre y una madre. Yo he hecho vivir a los Adanios, yo he ensanchado el país de la llanura de Adana desde la salida del sol [oriente] hasta su puesta. Y se establecí en mis días toda gracia para los Adanios y abundancia y bienestar. Yo he llenado los silos de Paar y acumulé caballo sobre caballo y escudo sobre escudo y ejército sobre ejército gracias a Baal y los dioses. yo he quebrantado a los rebeldes y he destruido todo el mal que había en el país. Yo he establecido la casa de mis años en gracia y he hecho a la descendencia de mi señor el bien y yo [la] he sentado sobre el trono de su padre. Yo he impuesto la paz a todo rey y, además, todos los reyes me hicieron padre por mi justicia y mi sabiduría y por mi gracioso corazón. Yo he construido fortalezas poderosas en todos los confines, en las fronteras, en los lugares donde existían hombres malos, jefes de bandas, "hombre que no había sido hombre servidor en la casa de Mopsos". Y yo, Azitawadda, los he puesto bajo mis pies y he construido fortalezas en esos lugares para que habiten los Adanios en la tranquilidad de los corazones. Yo he sometido países poderosos en occidente que no habían sometido todos los reyes que fueron antes de mí. Y yo, Azitawadda, os he sometido, yo los he hecho descender y yo los he asentado en el extremo de mi frontera, en el oriente. Y los Adanios [...]. Inscripción de Azitawadda (s.VIII a.C.).
"El hombre justo no es aquel que no comete ninguna injusticia, si no el que pudiendo ser injusto no quiere serlo". Menandro de Atenas (342-292 a.C.)
Los Fenicios
Dishekel de Biblos (375-351 a.C.).
Yo, Tabnit, sacerdote de Astarté, rey de los sidonios, hijo de Esmunazar, sacerdote de Astarté, rey de los sidonios, yazgo en este sarcófago. Quienquiera que seas tú, hombre que encuentras este sarcófago, ¡no abras su tapa! ¡y no me molestes! pues ni tesoros de plata ni tesoros de oro ni nada valioso, sino sólo yo, yazgo en este sarcófago. ¡No abras su tapa! ¡y no me molestes! pues abominación de Astarté sería tal cosa y si abrir, su tapa abrieras, y molestar, a mí me molestas, no habrá para ti ni descendencia entre los vivos bajo el sol ni descanso junto a los antepasados. Inscripción de Tabnit (s. V a.C.).
¿Quiénes eran los Fenicios? de Fundación Palarq.
Audiovisuales "Los fenicios: 1. Entre misterio y realidad, 2. Investigaciones arqueológicas, 3. Religión, dioses y rituales, 4. Artesanía y comercio, 5. Su escritura y escritos y 6. Expansión territorial" de Fundación Juan March; "Los Fenicios en Murcia" (alternativa) de Región de Murcia; "La última profesora de fenicio" de El País; "Arquitectura y escultura fenicia" y "Marfiles, orfebrería y pintura" de Arte por arte; "Escultura fenicia" de ArteHistoria; "Fenicios" de Arqueomanía; y "El esplendor de los Fenicios" de Canal Historia.
Podcast